★★★★✩ Abogados genealogistas en tu localidad

Origen sefardí del apellido Reales


¿Necesitas un genealogista profesional?
CONSULTA AQUÍ PRECIOS
Responsable: Arturo Cuellar Gonzalez / C.I.F: 38178279G / Dirección: 5822 N. Goldfinch Ln. Stansbury Park, Utah 84074 (EE UU) / E-mail ejercicio de derechos: genealogia.doc@gmail.com
Finalidad principal: Atender las consultas de forma personal y remitir la información que nos solicita. Gestionar la potencial relación comercial/profesional.
Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de tus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de tus datos, cuando procedan.
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre nuestra Política de Privacidad en esta sección.

Estudio Genealógico del Apellido Reales: Orígenes Sefardíes

El apellido Reales tiene profundas raíces que se remontan a la historia de los sefardíes, los judíos de origen español que sufrieron la persecución y el exilio a partir de la Inquisición y los Decretos de Expulsión en 1492. Analizar los orígenes de este apellido es adentrarse en un viaje a través de la historia, la cultura y las tradiciones que han dado forma a esta familia a lo largo de los siglos. Este estudio no solo pretende explorar el origen del apellido, sino también la rica historia que lo acompaña.

¿Qué Significa el Apellido Reales?

El apellido Reales puede derivar de la palabra “real” en referencia a la realeza o a la naturaleza noble de aquellos que lo llevaban. También podría estar relacionado con los reales en el sentido de aquel que pertenece a la casa real, sugiriendo un linaje de prestigio. Sin embargo, es vital señalar que muchos apellidos sefardíes tuvieron su origen en la adaptación de nombres hebreos o asociativos con las profesiones, lugares o características de las familias.

Los Orígenes Sefardíes del Apellido Reales

Durante la Edad Media, los judíos en la Península Ibérica gozaban de ciertos derechos y un nivel de convivencia interétnica que se fue erosionando con el ascenso del catolicismo y el auge de la Inquisición. Los sefardíes, incluidos aquellos con el apellido Reales, se dedicaban a diversas profesiones, tales como la banca, el comercio y la medicina, lo cual les otorgaba tanto una posición social elevada como también un estatus económico considerable.

La Inquisición y la Expulsión de los Judíos

Con la llegada de la Inquisición, la situación de los judíos en España se volvió precaria. Muchos optaron por convertirse al cristianismo, pero esto no garantizó su seguridad. La fecha de 1492 es significativa no solo por el descubrimiento de América, sino también por el Edicto de Granada, que obligó a los judíos a abandonar España. Este evento marcó un hito en la historia del apellido Reales, ya que significó el inicio de un nuevo capítulo en el que muchos miembros de esta comunidad se dispersaron a diferentes partes del mundo.

La Dispersión de los Sefardíes

Los sefardíes se dispersaron principalmente hacia el norte de África, las regiones del Imperio Otomano e incluso algunas partes de América Latina. En cada uno de estos nuevos lugares, el apellido Reales pudo haber sufrido variaciones en su escritura o pronunciación. Algunos se establecieron en ciudades como Salónica y Estambul, donde formaron comunidades prósperas que preservaron el legado cultural y religioso de sus antepasados.

Las Familias Reales en Diferentes Regiones

En diferentes épocas y lugares, diversas ramas del apellido Reales llevaron una vida donde la identidad sefardí se fusionó con las culturas locales. Entre las actividades que continuaron sus descendientes estaban los negocios textiles, la agricultura y el comercio, integrándose en las sociedades a las que se unieron mientras mantenían sus tradiciones.

Influencias en América Latina

Los sefardíes que llegaron a América Latina influyeron notablemente en el tejido social y económico de países como Argentina, Uruguay y Cuba. Familia Reales pudo haber estado presente en estas tierras, contribuyendo a la economía local y enriqueciendo la diversidad cultural. Según algunos registros históricos, miembros de la familia Reales se establecieron en la región del Río de la Plata, donde prosperaron en el comercio.

El Legado Cultural de los Reales

La historia del apellido Reales no solo se define por su dispersión geográfica, sino también por su riqueza cultural: desde la preservación del idioma ladino hasta tradiciones culinarias y festividades judías. A pesar de las adversidades, las familias que llevan este apellido han logrado transmitir su legado, sus historias y valores a lo largo de las generaciones.

Restauración de la Identidad

En los últimos años, ha habido un renovado interés por parte de los descendientes de los sefardíes para reconectar con sus raíces. Movimientos como el reconocimiento de los derechos de los sefardíes por parte del gobierno español en 2015 han permitido que muchos lleven a cabo procesos de restitución de nacionalidad y se reconecten con su pasado.

Investigación Genealógica y el Apellido Reales

Para aquellos que desean explorar sus raíces, realizar un estudio genealógico sobre el apellido Reales puede resultar fascinante. Las fuentes de información incluyen registros civiles, eclesiásticos y documentos notariales de diferentes periodos históricos. La investigación puede revelar conexiones sorprendentes y enriquecer el entendimiento de la diversidad cultural entre los descendientes de los sefardíes.

Fuentes Históricas

Existen diversas fuentes, tanto escritas como orales, que pueden servir de guía en el proceso de investigación. Algunas de ellas incluyen:

  • Registros de la Inquisición
  • Archivos municipales de diferentes regiones
  • Documentos de la comunidad sefardí en diversas naciones
  • Libros históricos sobre la diáspora sefardí

Conclusión

Los orígenes del apellido Reales son un testimonio viviente de la rica y complicada historia de los sefardíes. Desde su cultura y tradiciones hasta su dispersión y resiliencia, cada historia de la familia Reales contribuye a la narrativa más amplia de la identidad judía en la diáspora. La búsqueda del linaje familiar puede ofrecer respuestas no solo sobre el pasado, sino también sobre la identidad y el legado que los descendientes llevan consigo.

Así, el apellido Reales no solo representa un conjunto de antecedentes históricos y culturales, sino que también simboliza el continuo esfuerzo por preservar una rica herencia que ha superado el tiempo y las adversidades.

Testimonios de familias
Personas que ya han confiado en nuestra investigación
Deja tu comentario
Investigación genealógica integral en

El equipo reconstruyó nuestra genealogía hasta el siglo XVIII, aportando documentos originales y un árbol familiar detallado. Resultado impecable y trato cercano.

Isabel
Estudio heráldico personalizado en

Nos entregaron un informe heráldico completo con la historia de nuestro escudo y su correcta blasonatura. Atención profesional y muy rigurosa.

Alberto
Certificación de partidas sacramentales en

Localizaron y certificaron las partidas bautismales de mis abuelos en tiempo récord, lo que me permitió tramitar la nacionalidad. Excelente seguimiento en todo momento.

Lucía

Ofrecemos un servicio on-line en todos los paises

Teléfonos

Tfno1: 656 777 104 0
Whatsapp: 656 777 104 0

Informes genealógicos profesionales

Servicio realizado por abogados y genealogistas

Contacto