★★★★✩ Abogados genealogistas en tu localidad

Origen sefardí del apellido Pereira


¿Necesitas un genealogista profesional?
CONSULTA AQUÍ PRECIOS
Responsable: Arturo Cuellar Gonzalez / C.I.F: 38178279G / Dirección: 5822 N. Goldfinch Ln. Stansbury Park, Utah 84074 (EE UU) / E-mail ejercicio de derechos: genealogia.doc@gmail.com
Finalidad principal: Atender las consultas de forma personal y remitir la información que nos solicita. Gestionar la potencial relación comercial/profesional.
Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de tus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de tus datos, cuando procedan.
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre nuestra Política de Privacidad en esta sección.

Origen y Historia del Apellido Pereira en la Comunidad Sefardí

El apellido Pereira tiene profundas raíces en la historia de los sefardíes, la comunidad judía que vivió en la Península Ibérica antes de su expulsión en 1492. A lo largo de los siglos, los sefardíes han mantenido una rica tradición cultural y un fuerte sentido de identidad, lo que ha permitido que muchos de sus apellidos sean reconocibles en el contexto actual. Este estudio genealógico se centra en el apellido Pereira, explorando sus orígenes, significado y consecuencias a lo largo de la historia.

Significado del Apellido Pereira

El apellido Pereira proviene del término gallego-portugués “pereira”, que significa “peral” en español. Esencialmente, el apellido se asocia con un lugar de origen geográfico, particularmente áreas donde los perales eran comunes. Su uso se puede rastrear hasta el siglo XIII en la península ibérica, donde los apellidos topográficos empezaron a ser comunes para identificar a las personas según el lugar donde vivían.

Raíces Históricas de Pereira

La historia del apellido Pereira se remonta a antes de la Reconquista, un periodo de significativas luchas religiosas y culturales que moldearon el futuro de la península. Durante este tiempo, la presencia de comunidades judías en territorios como Castilla y León era prominente, y los apellidos sefardíes comenzaron a consolidarse. Con la llegada de la Inquisición Española y las subsecuentes expulsiones de judíos y musulmanes, muchos judíos conversos adoptaron apellidos como una forma de encajar en la nueva realidad religiosa y social.

Expulsión y la Diáspora Sefardí

Tras la expulsión de 1492, los sefardíes comenzaron una diáspora que los llevó a diversas partes del mundo, incluidos el norte de África, el Imperio Otomano y las Américas. Durante este periodo, muchas familias judías, entre ellas los Pereira, se vieron obligadas a cambiar sus nombres o adaptarlos para evitar la persecución. Este cambio no solo se limitó al nombre, sino que también afectó su identidad cultural.

Distribución Geográfica del Apellido Pereira

El apellido Pereira se ha extendido a través de varios países debido a la diáspora sefardí. Estos son algunos lugares clave donde se puede encontrar:

  • Portugal: Aquí el apellido se ha mantenido en diversas regiones, especialmente en el norte, donde aún hay muchas familias que reivindican su origen judío.
  • España: Aunque muchos sefardíes fueron expulsados, algunos permanecieron en el sur de España y adaptaron sus apellidos.
  • América Latina: En países como Brasil, Argentina y Chile, los sefardíes también llevarán el apellido, manteniendo una rica historia cultural.
  • Turquía y Grecia: Comunidades judías sefardíes formadas después del éxodo han mantenido el apellido Pereira como símbolo de su herencia.

Importancia Cultural y Social

El apellido Pereira ha jugado un papel importante en el contexto cultural sefardí. Muchos portadores del apellido han sido figuras notables en la historia, desde académicos hasta comerciantes e intelectuales. Este apellido no solo representa una conexión con el pasado, sino que también actúa como un testimonio viviente de la resistencia y perseverancia de la cultura sefardí a través de los siglos.

Documentación Histórica y Genealógica

Existen varias fuentes de documentación que respaldan la historia y la migración de las familias Pereira a lo largo de los años. Registros como los Libros de la Inquisición, documentos notariales y registros de asentamiento han sido esenciales para rastrear trayectorias familiares. Las organizaciones genealógicas judías han trabajado para compilar estos datos y ayudar a los descendientes de sefardíes a reconectar con sus raíces.

Análisis de la Herencia Sefardí en el Apellido Pereira

Un aspecto fascinante del apellido Pereira es su conexión con la cultura sefardí en términos de prácticas y tradiciones. Algunos portadores del apellido aún mantienen costumbres que se remontan a sus ancestros, como festividades y rituales religiosos. La herencia sefardí se manifiesta en:

  • Lenguaje: Muchos judeoespañoles que llevan el apellido Pereira aún conservan formas de expresión y vocabulario de siglos atrás.
  • Cocina: Las recetas familiares son un reflejo de las tradiciones culinarias sefardíes que se han transmitido de generación en generación.
  • Música y danzas: La cultura festiva y las danzas tradicionales son un importante aspecto de la identidad de la comunidad sefardí.

Perspectivas Actuales sobre el Apellido Pereira

Hoy en día, el apellido Pereira sigue siendo una parte esencial de la identidad de muchas personas en todo el mundo. La búsqueda de genealogía entre las comunidades sefardíes ha crecido, y muchos individuos están interesados en descubrir más sobre sus orígenes. Investigaciones de ADN y registros genealógicos se utilizan para trazar la conexión entre los portadores contemporáneos del apellido y sus ancestros que vivieron en la península ibérica.

El Legado del Apellido Pereira

El apellido Pereira, como muchos otros apellidos sefardíes, representa no solo un lazo familiar, sino también un legado cultural que ha sobrevivido a la adversidad. La historia de este apellido es un reflejo de la historia más amplia de los sefardíes, llena de desafíos, migraciones y éxitos. A medida que el interés por la genealogía aumenta, los portadores del apellido Pereira continúan explorando y celebrando su rica herencia.

Conclusión

En resumen, el apellido Pereira es un símbolo de la historia sefardí que ha perdurado a lo largo del tiempo. Desde sus orígenes en la Península Ibérica hasta su presencia en varias partes del mundo, este apellido sigue siendo un recordatorio de la riqueza cultural y la resistencia de la comunidad sefardí. La historia y el legado del apellido Pereira son vitales para entender la experiencia sefardí y su influencia en el mundo contemporáneo.

Al investigar el apellido Pereira, no solo se busca la genealogía, sino también la conexión con una historia profundamente arraigada que resuena a través de las generaciones.

Testimonios de familias
Personas que ya han confiado en nuestra investigación
Deja tu comentario
Investigación genealógica integral en

El equipo reconstruyó nuestra genealogía hasta el siglo XVIII, aportando documentos originales y un árbol familiar detallado. Resultado impecable y trato cercano.

Isabel
Estudio heráldico personalizado en

Nos entregaron un informe heráldico completo con la historia de nuestro escudo y su correcta blasonatura. Atención profesional y muy rigurosa.

Alberto
Certificación de partidas sacramentales en

Localizaron y certificaron las partidas bautismales de mis abuelos en tiempo récord, lo que me permitió tramitar la nacionalidad. Excelente seguimiento en todo momento.

Lucía

Ofrecemos un servicio on-line en todos los paises

Teléfonos

Tfno1: 656 777 104 0
Whatsapp: 656 777 104 0

Informes genealógicos profesionales

Servicio realizado por abogados y genealogistas

Contacto