★★★★✩ Abogados genealogistas en tu localidad

Origen sefardí del apellido De La Trava


¿Necesitas un genealogista profesional?
CONSULTA AQUÍ PRECIOS
Responsable: Arturo Cuellar Gonzalez / C.I.F: 38178279G / Dirección: 5822 N. Goldfinch Ln. Stansbury Park, Utah 84074 (EE UU) / E-mail ejercicio de derechos: genealogia.doc@gmail.com
Finalidad principal: Atender las consultas de forma personal y remitir la información que nos solicita. Gestionar la potencial relación comercial/profesional.
Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de tus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de tus datos, cuando procedan.
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre nuestra Política de Privacidad en esta sección.

Estudio Genealógico del Apellido De La Trava

El apellido De La Trava es un apellido de notable importancia en la historia de la genealogía sefardí. A través de esta investigación, exploraremos sus orígenes, su vinculación con la comunidad judía y su evolución a lo largo de los siglos. Este estudio pone énfasis en los elementos clave que han configurado la identidad y la historia de quienes llevan este apellido.

Orígenes Sefardíes

Los sefardíes son los descendientes de los judíos que vivieron en la península ibérica antes de la Inquisición y la expulsión en 1492. Durante siglos, los judíos sefardíes contribuyeron al desarrollo cultural, económico y social de la región. El apellido De La Trava pertenece a este contexto histórico, aunque su significado y uso han cambiado con el tiempo.

La etimología del apellido puede estar vinculada a la palabra trava, que en varios dialectos del español y en hebreo puede referirse a traba o obstáculo. Tradicionalmente, se considera que los apellidos sefardíes a menudo llevaban significados prácticos o geográficos, lo que sugiere que este apellido pudo haberse originado en una región específica o en relación con una característica particular del entorno.

Documentación Histórica de De La Trava

Aunque el apellido De La Trava no es uno de los apellidos más documentados en las principales fuentes históricas, se han encontrado registros que indican su existencia en varios documentos antiguos relacionados con comunidades judías en el siglo XV. Investigaciones en archivos notariales, registros de la Inquisición y contenido de sinagogas han revelado menciones del apellido. A continuación, se enumeran algunos hitos significativos en su historia:

  1. Siglo XV: Menciones del apellido en registros de comunidades judías en la península ibérica.
  2. 1492: Con la expulsión de los judíos, muchos individuos con este apellido emigraron a diferentes partes del mundo, incluyendo el norte de África y el Imperio Otomano.
  3. Siglo XVII: Documentación de miembros de la familia De La Trava en comunidades sefardíes en Italia y los Países Bajos.

Emigración y Dispersión

Tras la expulsión de los judíos en 1492, muchos apellidos sefardíes sufrieron cambios o se adaptaron a las nuevas realidades de las comunidades en las que se establecieron. El apellido De La Trava no fue la excepción. Las comunidades judías en el Imperio Otomano, y especialmente en lugares como Salónica y Estambul, se convirtieron en refugios para muchos sefardíes.

Durante los siglos XVI y XVII, los descendientes de los De La Trava comenzaron a integrarse en estas nuevas culturas, manteniendo al mismo tiempo sus tradiciones y su herencia sefardí. Algunos se destacaron en el comercio, ocupando puestos importantes en la economía local, mientras que otros se dedicaron a la vida académica y religiosa dentro de las comunidades judías.

Las Raíces en Europa y América

El apellido De La Trava también puede encontrarse en registros de comunidades judías en diversas ciudades europeas, especialmente en Francia, Italia, y más tarde, en las colonias de América. A medida que los sefardíes se dispersaban, adaptaban sus apellidos y los influían con términos locales, lo que a veces llevó a variaciones en su forma y pronunciación.

  • Francia: Integración en comunidades judías en Marsella y París.
  • Italia: Registro en ciudades como Livorno, donde se establecieron muchas familias sefardíes.
  • América: Documentación en comunidades judías de Nueva York y Porto Alegre, Brasil.

Cambio de Identidad y Adaptación Cultural

Con el paso del tiempo y la diáspora, el apellido De La Trava perdió parte de su conexión inicial con la península ibérica. Sin embargo, muchos descendientes continuaron transmitiendo su legado cultural. Los sefardíes han mantenido vivas sus tradiciones, celebrando festivales como Pesaj, Jánuca y Yom Kipur de una manera única que combina elementos de su herencia española y las costumbres de los lugares donde se establecieron.

Estudios Modernos y Revalorización de la Cultura Sefardí

En la actualidad, ha habido un resurgimiento en el interés por la genealogía sefardí y la búsqueda de raíces familiares. La herencia sefardí ha sido objeto de estudios académicos y proyectos culturales que buscan revalorizar la historia de estas comunidades. Familias como los De La Trava están comenzando a descubrir su rica herencia, utilizando recursos en línea y bases de datos genealógicos para rastrear sus antepasados.

Recursos para la Investigación Genealógica

Los descendientes de De La Trava interesados en investigar más sobre sus orígenes pueden acceder a numerosos recursos, incluyendo:

  • Archivos nacionales e históricos donde se registran documentos antiguos.
  • Bibliotecas universitarias con colecciones sobre historia sefardí.
  • Plataformas en línea dedicadas a la genealogía y el estudio de los apellidos sefardíes.

Conclusiones

El apellido De La Trava es un claro ejemplo de la rica historia y complejidad de la identidad sefardí. Desde sus orígenes en la península ibérica, pasando por su dispersión a través de Europa y América, hasta su reconocimiento en la actualidad, esta familia ha navigado a través de siglos de historia. El estudio genealógico del apellido De La Trava nos recuerda no solo la importancia de nuestras raíces, sino también la riqueza cultural que compartimos como parte de la historia humana.

Es fundamental seguir investigando y valorando estas historias, pues cada apellido, incluyendo De La Trava, tiene un papel significativo en el relato colectivo de la comunidad judía sefardí.

Testimonios de familias
Personas que ya han confiado en nuestra investigación
Deja tu comentario
Investigación genealógica integral en

El equipo reconstruyó nuestra genealogía hasta el siglo XVIII, aportando documentos originales y un árbol familiar detallado. Resultado impecable y trato cercano.

Isabel
Estudio heráldico personalizado en

Nos entregaron un informe heráldico completo con la historia de nuestro escudo y su correcta blasonatura. Atención profesional y muy rigurosa.

Alberto
Certificación de partidas sacramentales en

Localizaron y certificaron las partidas bautismales de mis abuelos en tiempo récord, lo que me permitió tramitar la nacionalidad. Excelente seguimiento en todo momento.

Lucía

Ofrecemos un servicio on-line en todos los paises

Teléfonos

Tfno1: 656 777 104 0
Whatsapp: 656 777 104 0

Informes genealógicos profesionales

Servicio realizado por abogados y genealogistas

Contacto